Análisis del derecho ambiental internacional en Costa Rica

Descripción

Hoy día, debido al fenómeno climático que se vive, ha obligado a que un tema ambiental tenga lugar permanente y prioritario en la agenda mundial, lo anterior se demuestra con la inclusión de todo lo concerniente al ambiente, se plasme tratados, leyes, reglamentos, políticas, protocolos, entre otros, del quehacer mundial. Dado lo anterior, se desarrolla un artículo en el que se exponen los esfuerzos realizados por las instituciones y el gobierno de la República de Costa Rica, en materia de regulación ambiental internacional y su injerencia en la ejecución de las políticas por parte de los municipios. Esta metodología de investigación expone el análisis y sistematización de los criterios científicos impulsados por un comportamiento homogéneo por parte de las municipalidades, amparado al derecho ambiental. De los cuales se exponen los patrones comunes. En conclusión, éstas políticas se han traducido en acciones concretas para lograra la repoblación forestal, reforestación y manejo de desechos de distinta índole, de una forma responsable y comprometida con el ambiente y la sociedad. Importante destacar que un esfuerzo que se haga en materia ambiental, por pequeño que sea, es sumamente importante, ya que en gestión, se ha demostrado que el primer paso que se dé es el más importante y el que realimente marca la diferencia, es en un final la implicación mayoritaria al mejoramiento del medio ambiente

CATEGORÍAS

AUTOR:
Roxana Yasmín Durán Sosa

Otros títulos que te pueden interesar